
Ex esposo de Britney Spears admite que fue maltratado físicamente - ah!! sapa no?

Nintendo anuncia lanzamiento 'Wii Fit', acciones alcanzan récord
El juego incluye una alfombrilla sensible a la presión, llamada "Wii Balance Board," con un aspecto similar a unas básculas para el cuarto de baño, y puede sentir cuando una persona se mueve y se apoya, permitiendo a los jugadores "guiar" pelotas de fútbol virtuales y hacer otros movimientos.
La alfombrilla también podrá utilizarse para actividades como el yoga y la gimnasia aeróbica. El "Wii Fit" se lanzará en el resto del mundo en el 2008.
El nuevo software apunta a convertirse en el nuevo impulsor de ventas para la consola de juegos Wii de Nintendo luego de que la demanda inicial fuera empujada por la popularidad de "Wii Sports," que permitía a los jugadores disputar un partido virtual de tenis en su casa, dijeron analistas.
La Wii hasta ahora ha superado las ventas de la PlayStation 3 de Sony Corp desde que las dos consolas fueron lanzadas a fines del año pasado, gracias a la estrategia de Nintendo de ofrecer juegos sencillos pero innovadores que expandieron la población de jugadores a mujeres y personas mayores.
El anuncio de Nintendo se produce apenas un día después de que Sony dijo que recortaría el precio de su consola PS3 en un 10 por ciento en Japón y lanzará un nuevo modelo, en un intento por avivar sus ventas.
Las acciones de Nintendo cerraron con un alza del 4,9 por ciento, a 65.800 yenes, en cierre récord, mientras que Sony cayó un 0,7 por ciento, a 5.780 yenes.
Rana transparente contra lucha contra el Cancer
Las ranas son las primeras de este tipo, dijo el profesor Masayuki Sumida, que encabezó el proyecto en el Instituto de Biología Anfibia de la universidad de Hiroshima.
"En el pasado no ha habido ningún informe sobre animales de cuatro patas transparentes", declaró a Reuters.
Los animales han sido criados a partir de ranas comunes de Japón capturadas en todo el país.
Dado que no disecan a los anfibios, los investigadores pueden continuar usando los mismos batracios para observar los cambios en el mecanismo de los órganos o los efectos de ciertas sustancias.
"Dado que las ranas siguen siendo transparentes desde el nacimiento a la edad adulta, los órganos de la misma rana puede ser estudiadas en el tiempo", dijo Sumida.
"Es una forma barata y sencilla cuando se estudia, por ejemplo, la forma en que ciertos químicos influyen en los huesos", añadió.
Adjuntando la proteína fluorescente verde a una cadena de ADN e inyectándosela después a la rana, los investigadores pueden seguir los diferentes genes desde fuera a medida que resplandecen las áreas afectadas del animal.
Los científicos estudian patentar el método, pero aún han de perfeccionar el proceso.
Sólo una de cada 16 ranas que han criado es transparente y no han logrado mantener la transparencia en una segunda generación.
"Sus huevos se desarrollan pobremente, así que es difícil mantenerlos durante muchas generaciones", dijo Sumida.
Horna cree que España no tiene "puntos flacos" pero tratarán de ofrecerles resistencia

Envian a un pata de la ONU con dirigente opositora en Myanmar
El enviado de la ONU se reunió el martes con la dirigente opositora Aung San Suu Kyi por segunda ocasión en su visita a Myanmar, luego de entrevistarse con el líder de la junta militar en una nueva gestión para que ésta cese la represión del movimiento prodemocrático.
Ibrahim Gambari, el emisario especial de las Naciones Unidas, sostuvo un primer encuentro con el general Than Shwe en la nueva capital de la junta, la remota ciudad de Naypyitaw, dijeron dos diplomáticos extranjeros.
Otros diplomáticos afirmaron que Gambari voló luego a Yangón y conversó con Suu Kyi, quien ha llegado a ser el símbolo del anhelo de democracia en Myanmar.
La reunión con Than Shwe estaba prevista, pero el encuentro con Suu Kyi fue sorpresivo y azuzó la esperanza de que la labor diplomática de Gambari genere avances.
"Esta es una señal muy positiva", dijo un diplomático asiático. ''Tenemos la esperanza de que haya comenzado la búsqueda de un proceso de reconciliación nacional''. Los diplomáticos hablaron a condición de guardar el anonimato por motivos de protocolo.
Las Naciones Unidas han dicho que la misión de Gambari es persuadir a los generales de la junta para que tomen con seriedad las exigencias democráticas de la población. La comunidad internacional criticó a la junta por la represión de las manifestaciones multitudinarias del mes pasado.
Las acciones represivas dejaron al menos 200 muertos y 6 mil detenidos, afirman grupos opositores, mientras que el régimen ha reconocido 10 muertes.
La ONU dijo en una declaración que la reunión de Gambari con Than Shwe y sus lugartenientes "para examinar la situación actual en Myanmar" duró más de una hora. Informó también que el enviado conversó con Suu Kyi por segunda vez en su misión de cuatro días en Myanmar; la primera fue el domingo. No ofreció detalles.
Gambari "ha salido ya de Myanmar y regresará a Nueva York para informar el secretario general (Ban Ki-moon) sobre el resultado de su misión", refirió la ONU.
Durante la visita de Gambari, la presencia de las fuerzas de seguridad disminuyó en Yangón, la ciudad principal del país, que permanecía tranquila después de sofocar violentamente las manifestaciones de la semana pasada.
Piden crear sistema de alerta europeo de niños desaparecidos
La reunión informal de Lisboa, centrada en la protección de menores, apoyó la creación de otro elemento de esta estrategia: una lista de niños desaparecidos en un futuro portal de internet comunitario, y trató de la puesta en marcha de otro objetivo: el número de teléfono único 116000, aprobado por la Comisión Europea para denunciar las desapariciones y secuestros de niños.
Además, la UE quiere crear un mecanismo de alerta temprana a través de la interconexión de los sistemas nacionales, aunque actualmente sólo existen en tres de ellos (Francia, Portugal y Grecia) , mientras que Bélgica lo pondrá en marcha próximamente.
Por ello, el comisario europeo de Justicia, Seguridad y Libertades, Franco Frattini, pidió a los países comunitarios "voluntad política" para poner en marcha y conectar estos sistemas nacionales de alerta, ya que no hace falta elaborar una nueva legislación a nivel de la UE.
Sin embargo, algunos países como Alemania no tienen previsto crear sistemas de este tipo (que incluyen avisos en los paneles de información de las autopistas o el envío de mensajes de telefonía móvil).
El ministro portugués de Justicia, Alberto Costa, señaló en nombre de la presidencia de turno de la UE que el mecanismo que se quiere poner en marcha debe ser "flexible" para advertir en las zonas donde realmente se considere posible la presencia del menor, en lugar de lanzar avisos por toda la Unión en todos los casos.
En este sentido, el comisario reconoció que "no tiene sentido" alertar de un caso en un lugar donde no hay rastros del niño desaparecido, y se mostró a favor de comenzar de forma local e incrementar el alcance de los avisos de forma progresiva.
Frattini también "riñó" a los países de la UE por su lentitud en aplicar el número único 116000, al recordar que sólo 10 de los 27 Estados miembros tienen ya operativo ese sistema o están trabajando en él, por lo que pidió que los restantes se incorporen "lo antes posible".
En cuanto a la colocación de una lista de niños desaparecidos en un portal de internet, sería un elemento "espléndido" para coordinar la información sobre desapariciones y secuestros, según consideró el ministro español de Justicia, Mariano Fernández Bermejo.
Añadió que durante la reunión hubo un nivel de acuerdo "muy elevado" sobre la puesta en marcha de este mecanismo en internet, sin que ningún país manifestara reservas.
Frattini dijo que el prototipo de ese portal estará listo "muy pronto" , pero se lamentó de que "tenemos que tener más datos de los Estados miembros" sobre niños desaparecidos y secuestrados, "algo que desafortunadamente no es el caso ahora".
España se mostró a favor de que la alerta no se limite sólo a las fuerzas de seguridad y se extienda también a los medios de comunicación, a fin de facilitar la colaboración ciudadana para la localización de los menores.
"Está comprobado que las probabilidades de recuperación de un menor aumentan espectacularmente en función de la celeridad con la que la alarma se ha emitido" , afirmó el ministro español de Justicia.
Sin embargo, Fernández Bermejo insistió en que la alerta a escala europea sólo debe ser dada tras un "plazo prudencial" después de la desaparición, a fin de no contabilizar como secuestros los casos de abandono del hogar por parte de los jóvenes.
En la UE se producen cada año varios miles de casos de secuestros y desapariciones de menores, un 40% de los cuales se deben a casos de secuestro por uno de los padres de los niños a causa de desavenencias tras la separación de la pareja.
A nivel mundial cada año un millón de menores son víctimas de tráfico en todo el mundo, mientras que 40 millones sufren malos tratos.
La metamorfosis del vampiro
Cuando toda la médula succionó de mis huesos,